El mundo globalizado de hoy requiere una logística eficiente para un comercio internacional exitoso. Comprender las dinámicas de sus redes logísticas es pertinente teniendo en cuenta que ambos países siguen siendo actores principales en el comercio mundial. Este artículo examina cómo G-Billion Logistics ayuda a eliminar la carga de las operaciones transfronterizas y analiza su papel como facilitador en el comercio entre EE.UU. y China.
La Guerra Comercial entre EE.UU. y China: Una Fuerza Disruptiva
Es una lucha entre dos gigantes, pero afecta a todas las industrias y a ambas economías. Una de esas industrias es el transporte marítimo y la logística, cuyos efectos se sienten más allá de cualquier otra. Aquí hay cuatro formas en que esto se ha sentido en el sector logístico:
1. Reducción de Importaciones y Exportaciones: Las importaciones chinas han disminuido aproximadamente un 6.5% y las exportaciones estadounidenses un 10%. Los flujos de mercancías han cambiado junto con la dinámica de las cadenas de suministro.
2. Preocupaciones de Seguridad en la Cadena de Suministro: Muchos productos que antes no figuraban en la lista por razones de seguridad ahora se consideran artículos críticos que requieren cadenas de suministro seguras. Los agentes aduanales y los forwarders deben poder proporcionar artículos sensibles como semiconductores, equipos de telecomunicaciones, baterías grandes, entre otros.
3. Riesgos Geopolíticos: Las incertidumbres derivadas de las relaciones diplomáticas, aranceles o políticas comerciales dificultan la planificación logística de las empresas. Además, existen tensiones geopolíticas que complican aún más las cosas.
4. Aduanas y Despacho: Los procedimientos aduaneros se han vuelto más complejos ahora. Si bien China ha eliminado sus umbrales mínimos, todavía existe un umbral alto para los paquetes de comercio electrónico en los Estados Unidos, lo que fomenta el despacho aduanero.
G-Billion Logistics: Conectando Continentes
Conéctate con G-Billion Logistics especializada en logística de EE.UU. a China ¡servicios! ¿Qué los hace destacar?
1- Alianzas estratégicas: G-Billion trabaja de la mano con grandes operadores como USPS, UPS, FedEx y DHL, garantizando entregas más confiables y rápidas entre estos dos países.
2- Soluciones personalizadas: Estas son soluciones diseñadas por G-Billion para satisfacer específicamente las necesidades individuales de los clientes en términos de transporte aéreo, industria marítima y transporte terrestre.
3- Navegando regulaciones: Esta empresa tiene experiencia en cumplimiento aduanero, lo que facilita a los enviadores simplificar la documentación y regulaciones transfronterizas.
4. Visibilidad de la cadena de suministro: Las empresas que envían mercancías globalmente ahora pueden rastrear las ubicaciones de sus envíos sin mucho esfuerzo, ya que recibirán actualizaciones de envío en tiempo real, lo que supone un avance empresarial al comprender el monitoreo de sus envíos en todo momento.
Conclusión
G-Billion Logistics sigue siendo un jugador clave en el comercio fluido y el fomento del crecimiento económico, a pesar de los cambios en las relaciones entre EE.UU. y China. Su compromiso con la eficiencia y la seguridad garantiza que los bienes fluyan sin problemas a través de las fronteras, conectando continentes y promoviendo la prosperidad.